Accesibilidad
Logo Defensoría Contribuyente ofrecemos ayuda ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) Logo Defensoría Contribuyente ofrecemos ayuda ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Seguimiento de Solicitud
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
  • Cómo te Ayudamos
  • Educación Tributaria
Logo Defensoría Contribuyente ofrecemos ayuda ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) Logo Defensoría Contribuyente ofrecemos ayuda ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Quiénes Somos
  • Nuestros Servicios
  • Cómo te Ayudamos
  • Educación Tributaria
  • Seguimiento de Solicitud
  • Accesibilidad
  • Inicio

Operación Renta 2023



La Operación Renta es clave para todas las empresas, sociedades y personas naturales que cumplen con ciertos requisitos, ya que están obligadas a declarar los ingresos percibidos el año anterior, por lo que debes tener en cuenta algunas recomendaciones a la hora de realizar este proceso.

¿Por qué es importante cumplir con la operación renta?

  • El impuesto a la renta es una de las principales fuentes de ingreso para todas las ayudas económicas y sociales que el país entrega a sus ciudadanos, especialmente la clase media y de menores ingresos.

  • Si no realizas este proceso o lo haces de forma incorrecta, caerás en un incumplimiento tributario con eventuales sanciones y multas para ti o para tu empresa, dependiendo si estás declarando como persona natural o jurídica.

¿Quiénes deben declaran?

Personas naturales o empresas, con domicilio o residencia en nuestro país, que hayan recibido rentas en el año anterior, por las que no hayan pagado impuestos con anterioridad y que cumplan con lo siguiente:

  1. Personas naturales que tuvieron un ingreso anual superior a $9.907.434.
  2. Personas con más de un empleador.
  3. Quienes hayan trabajado a honorarios y quieran optar a la cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales.
  4. Quienes realizaron el segundo retiro voluntario del 10% acumulado en su AFP, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°21.295, y que tengan un ingreso tributable superior a $22.016.520 (30 UTA).
  5. Personas que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calcula y paga la cuota correspondiente (30% y 10% del monto solicitado, respectivamente).
  6. Si prepagaste el monto total del Préstamo Solidario que solicitaste en 2020 y/o 2021 y tuviste retenciones adicionales en tu sueldo o boletas de honorarios, debes realizar tu declaración de Renta para solicitar la devolución de excedentes.
  7. Empresas o personas jurídicas en general.

¿En qué debes fijarte?

El Servicio de Impuestos Internos nos presenta una propuesta de declaración:

  1. Es importante revisarla para evitar observaciones por errores o falta de información, debido a diferencias entre tu declaración de renta y los antecedentes que el SII verifica en forma posterior.

Un error en la propuesta de declaración puede significar un retraso en el pago de la devolución de impuestos o un incumplimiento o cumplimiento incompleto de tu obligación de pago tributario, lo que acarrea eventuales multas

  1. Es clave chequear previamente la información de los agentes retenedores, lo que se puede realizar a través de www.sii.cl ingresando con tu RUT y clave tributaria o clave única en la sección Información de sus Ingresos.

  2. En caso de detectar algunas diferencias, estas se pueden corregir en forma previa a la declaración de renta.

¿Cómo te podemos ayudar?

En forma gratuita y especializada podemos:

  1. Explicarte la información que debe contemplar cada una de las declaraciones juradas, la fuente de información y los certificados que son necesarios para su acreditación.

  2. Orientarte sobre la información del F22, de acuerdo con el régimen tributario, la normativa tributaria vigente y los antecedentes que cuente el contribuyente.

  3. En el caso que el SII realice observaciones al F22 declarado, estamos facultados para indicarte los pasos a seguir para rectificarlo y los antecedentes que se necesitan para acreditar la nueva información que se presente al SII.

  4. Podemos interceder por ti o representarte administrativamente ante el SII en los casos que proceda.

Para acceder a nuestros servicios, ingresa aquí

En este proceso ¿A qué beneficios se puede acceder?

  • Créditos por gasto en educación.
  • Rebaja de intereses por créditos hipotecarios.
  • Créditos por contribuciones.
  • Reliquidación de impuestos de segunda categoría.
  • Crédito en caso de retiros y dividendos con obligación de restitución.

Para revisar el detalle de los beneficios ingresa aquí

Transparencia Activa Ley de Transparencia
Solicitudes de Aclaración Requeridas al SII
Solicitud de Información Ley de Transparencia
Solicitud de Audiencia Ley del Lobby
Logo Defensoría Contribuyente ofrecemos ayuda ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) min_hacienda (1).svg
© 2023 Defensoría del Contribuyente, Santiago de Chile
Secciones
  • ¿Quiénes somos?
  • Nuestros servicios
  • ¿Cómo te ayudamos?
  • Educación Tributaria
Ayuda
  • Preguntas Frecuentes
  • Políticas de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Ley del Lobby
  • Ley de Transparencia
Redes Sociales
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • YouTube
© 2023 Defensoría del Contribuyente, Santiago de Chile