- Cuando tengas discrepancias con el SII respecto a una liquidación, giro, resolución o en cualquier acto administrativo del Servicio que te afecte como contribuyente.
Por ejemplo:
Si tienes dudas respecto de la interpretación del Servicio sobre la aplicación de un impuesto en una liquidación de impuestos.
- Cuando estimes que una acción o práctica del SII puede afectar o vulnerar tus derechos como contribuyente.
Por ejemplo:
Si estimas que el SII establece requisitos para realizar actuaciones injustificadas y vulneratorias de los derechos de un grupo o tipo de contribuyentes.
-
Cuando creas que la normativa tributaria vigente tiene problemas en su estructura o funcionamiento.
Por ejemplo:
Si crees que se podría mejorar el procedimiento de avalúo de bienes raíces mediante una modificación legal.
-
Cuando consideres que existen instrucciones del SII que vulneran tus derechos como contribuyente.
Por ejemplo:
La existencia de un oficio o circular que establezca procedimientos que impliquen diferencias arbitrarias entre algunos contribuyentes.
- Cuando existen dos o más oficios del SII que contengan criterios opuestos.
Por ejemplo:
Un oficio que establezca que una operación está exenta de impuestos y otro posterior que indica que sí está afecta al impuesto a la renta.