Ya es una realidad. Con la presencia del defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, que otorga mayores atribuciones a nuestra Defensoría del Contribuyente (Dedecon).
La iniciativa, que establece diversas medidas para enfrentar la evasión fiscal y la informalidad, significa un paso adelante en el resguardo y protección de los derechos de las y los contribuyentes, porque nos otorga como institución más facultades en favor de MiPymes y Pymes, destacando:
Representación judicial ante vulneración de derechos
Actuación ante el SII, Tesorería y Aduanas por vulneración de derechos
Nuevas atribuciones para acompañar y educar sobre cumplimiento de deberes tributarios
A lo anterior se suman avances en materia de refuerzo de recursos tecnológicos y modernización de los procedimientos de la Defensoría, permitiendo una mejor comunicación con el órgano fiscalizador, así como también se definirá un procedimiento simplificado para el término de giro de Pymes facilitando el cierre ordenado de sus operaciones.
El Defensor Nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, dijo que con esta nueva legislación "hay una serie de facultades que se suman a la Defensoría del Contribuyente para poder representar a las y los contribuyentes ante alguna vulneración de derechos. A contar de noviembre también empezamos a orientar no solo ante Impuestos Internos, sino que también ante Tesorería y Aduanas; además desde enero podremos representar a las y los contribuyentes judicialmente ante tribunales ordinarios. Y viene un impulso bien fuerte en lo relacionado con la educación y el acompañamiento para poder ayudar al que se quiera formalizar ”.
De igual modo, la nueva ley establece fortalecimiento del servicio de mediación como una herramienta potente de resolución de conflictos, con la intención de evitar disputas tributarias a través de un acuerdo administrativo previo entre el SII y la o el contribuyente.
Cabe destacar que la puesta en marcha de estas nuevas atribuciones se realizará de manera paulatina y en concordancia con los plazos y etapas de implementación que se estipulen en la ley.