Hasta el 31 de marzo de 2024, las micro, pequeñas y medianas empresas se podrán a acoger a convenios especiales y condonación del 100% de interés y sanciones por mora en el pago de impuestos.
1. Requisitos para acceder a la condonación:
2. Modalidades de pago:
Si cumples con los requisitos, el pago de impuestos podrás realizarlo de manera total o en un convenio de pago de hasta 48 cuotas, con las siguientes modalidades:
3. ¿Cómo puedes acogerte a este beneficio?
Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
Online a través del sitio web de la Tesorería General de la República (TGR) www.tgr.cl
A través de la modalidad online, la condonación aparecerá de manera automática al tratar de pagar el giro, junto con la información para suscribir un convenio de pago si deseas realizar el pago en cuotas.
De manera presencial en la TGR. Para conocer las ubicaciones de sus oficinas, ingresa a www.tgr.cl
Este beneficio, que se está aplicando desde el año comercial 2020, como una medida de alivio tributario a las pymes debido a la pandemia del COVID 19, se acaba de extender hasta fines del año comercial 2023 (año tributario 2024). Además, se anunció una tasa transitoria para el año comercial 2024 (año tributario 2025)
¿Qué significa esto?
Es importante destacar que esta medida de alivio tributario extiende la mantención de la tasa disminuida del Impuesto de Primera Categoría, siendo 25% la tasa habitual para dicho régimen.
¿Qué debo hacer para optar a este beneficio?
Este beneficio se otorga de manera automática a todas las pymes pertenecientes al Régimen ProPyme General.
Si tienes dudas, en la Defensoría podemos:
Ayudarte a aclarar el estado de tu deuda histórica de impuestos con el SII, para que puedas, gracias a este beneficio, dejar al día tu situación tributaria.
Darte el paso a paso a seguir para acogerte a este beneficio.